
+3600 MW
desarrollados desde 2011:
3400 MW de proyectos eólicos
220 MWp de proyectos solares

480 MW
adjudicados en subastas y
calificados para financiamiento
multilateral

1100 MW
vendidos a jugadores internacionales
142 MW ya están en operación
184 MW en construcción

+30
contratos de tierras
firmados en 9 provincias de
Argentina
NUESTRO PROCESO
En Eoliasur contamos con un proceso de desarrollo eficiente que nos permite seleccionar los mejores sitios y transformarlos en proyectos renovables de clase mundial, en base a 2 pilares fundamentales:
Know-how técnico + detección de las oportunidades de mercado
PROSPECCIÓN

El primer paso para desarrollar un proyecto de gran escala es la identificación de sitios propicios y estratégicos que cuenten con recurso renovable de calidad
y buen acceso a la red eléctrica.
Una vez preseleccionados, los sitios son sometidos a un estudio de prefactibilidad en el cual nuestro equipo técnico evaluará: capacidad de evacuación eléctrica, impactos sociales y ambientales, potencial de generación energética, riesgos y restricciones.
En caso favorable, se pasa a la etapa de negociación con el propietario de la tierra para cerrar un contrato de largo plazo.
DESARROLLO

Una vez firmados los contratos con la tierra, se inicia el desarrollo técnico del proyecto. Comienza la campaña de medición del recurso, así como el desarrollo del ante proyecto y los estudios eléctricos, ambientales y de generación.
Simultáneamente, se tramitan los permisos necesarios ante las diferentes autoridades de aplicación.
Finalizada esta etapa, los proyectos quedan listos para participar en subastas de energía renovable y avanzar posteriormente en la firma de contratos de abastecimiento de largo plazo.
OBTENCIÓN DE CONTRATOS DE ENERGÍA

En los casos en los que algún inversor lo requiera, Eoliasur tiene la capacidad de preparar el proyecto para participar en subastas de energía renovable según requerimiento de los pliegos.
PORTAFOLIO DE PROYECTOS POR REGIÓN


Parque Eólico La Genoveva
El Parque Eólico La Genoveva se encuentra en un predio de 3.000 hectáreas localizado en el partido de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, a apenas 35 km de la ciudad de Bahía Blanca.
El proyecto fue desarrollado para una capacidad total de 200 MW, de los cuales 87 MW fueron adjudicados en la licitación RenovAr 2 y 42 MW obtuvieron prioridad de despacho en la segunda rueda del MATER.
El Parque Eólico actualmente pertenece a la empresa Central Puerto Renovables y cuenta con 42 MW en operación desde septiembre de 2019 y 87 MW desde diciembre 2020. La energía que brinda el parque equivale al requerimiento eléctrico de unos 150.000 hogares, y supone el ahorro 432.000 toneladas anuales de CO2.
Potencia en operación
42 MW
Propietario
CENTRAL PUERTO
Tecnología
VESTAS
Financiamiento
IFC

Parque Eólico La Castellana
El Parque Eólico La Castellana se encuentra en un predio de 1.500 hectáreas localizado en el partido de Villarino, provincia de Buenos Aires, a unos 45 km de la ciudad de Bahía Blanca.
El Parque Eólico fue adjudicado en la Ronda 1 del programa RenovAr y actualmente pertenece a la empresa Central Puerto Renovables. Se encuentra en operación desde agosto de 2018 aportando 99 MW de potencia al Sistema Interconectado a través de 32 aerogeneradores Acciona de 3,15 MW cada uno.
La energía que brinda el parque equivale al requerimiento eléctrico de unos 115.000 hogares, y supone el ahorro 331.500 toneladas anuales de CO2.
Potencia en operación
99 MW
Propietario
CENTRAL PUERTO
Tecnología
ACCIONA
Financiamiento
IFC

Parque Eólico Hércules
El Parque Eólico Hércules se encuentra en un predio de 2.000 hectáreas ubicado en las proximidades de la localidad de Pico Truncado, departamento Deseado, provincia de Santa Cruz.
El Parque Eólico fue adjudicado en la Ronda 1 del programa RenovAr y actualmente pertenece a las empresas Total Eren y MItsui. El proyecto se encuentra en fase de construcción y una vez finalizada contará con 97,2 MW de potencia instalada a través de 27 aerogeneradores Senvion de 3.6 MW cada uno.
Una vez concluida la etapa constructiva la energía que brindará el parque equivale al requerimiento eléctrico de unos 150.000 hogares, y permitirá el ahorro de unas 350.000 toneladas anuales de CO2.
Potencia en construcción
97,2 MW
Propietario
Total Eren-MItsui
Tecnología
SENVION
Financiamiento
KfW-DEG-FMO

Parque Eólico Vientos Fray Guen
El Parque Eólico Vientos Fray Guen se encuentra en un predio de 1.600 hectáreas ubicado en a 7km de Mechongué y 34 km de Miramar, en el partido de General Alvarado, provincia de Buenos Aires.
El Parque Eólico fue adjudicado en la Ronda 2 del programa RenovAr. La capacidad total del proyecto asciende a 100,8 MW. La energía generada permitirá abastecer unos 110.000 hogares y se ahorrarán unas 230.000 toneladas anuales de CO2.
Potencia
100,8 MW
Adjudicación
RenovAr 2

Parque Eólico Santa Teresita
El Parque Eólico Santa Teresita se encuentra en un predio de 1.200 hectáreas ubicado a 26 km de Mechongué y 40 km de Miramar, en el partido de General Alvarado, provincia de Buenos Aires.
El Parque Eólico obtuvo prioridad de despacho en la tercera rueda del MATER. La capacidad total del proyecto asciende a 50,4 MW. La energía generada permitirá abastecer unos 55.000 hogares y se ahorrarán unas 115.000 toneladas anuales de CO2.
Potencia
50,4 MW
Adjudicación
Mater